- REGRESIÓN DE CONDUCTA. LOS CELOS:
Ø
A veces
el comportamiento habitual de niño sufre modificaciones, vuelve a pedir el chupete,
hacerse pipi…
Ø
Este
tipo de conductas que corresponden a etapas evolutivas anteriores ya superadas
constituyen lo que se denominan regresión de conductas
o LOS
CELOS ANTE EL NACIMIENTO DE UN HERMANO
Ø Es frecuente que los celos aparezcan con el nacimiento de un hermano, en algunos
casos el niño es muy colaborador en el cuidado de su hermano y nada celoso en
apariencia, presenta unos celos encubiertos.

Importante que el niño exprese
los celos.
o ¿QUÉ
HACER ANTE LOS CELOS Y COMO PREVENIRLOS?
Ø Que los
hermanos se lleven 2-3 años
Ø A partir
del segundo trimestre de embarazo , explicarle que va a tener un hermano ,
utilizar pronombres nuestro o nosotros
Ø Si hay
que cambiar al mayor de habitación, es conveniente no hacerlo justo en el
momento del nacimiento.
Ø Importante
no coincidir el inicio de la escolaridad con el nacimiento.
Ø Mientras
la madre está en la clínica , no deberían modificarse mucho las rutinas diarias
Ø La
primera vez que vaya a ver a su hermano al hospital , sería mejor que el bebe
no estuviera en brazos de la madre.
- LA ADAPTACIÓN A LAS PERDIDAS Y LOS CAMBIOS:
Ø Si bien los
celos son una manifestación debido al sentimiento de pérdida de la atención ,
existen otras circunstancias :
o LA
DESHABITUACIÓN DEL CHUPETE
Ø
un
momento difícil es cuando tienen que dejarlo , a partir de los 2 años
Ø
es
importante la coordinación entre familia y escuela
Ø
dejar el
chupete genera durante los primeros días manifestaciones de inquietud,
dificultad para dormir y para ser consolados, llantos etc.…
o LA
PÉRDIDA DE PERSONAS IMPORTANTES
Ø
A los 3
años todavía no se entiende el concepto de la muerte.
Ø
A partir
de los 6 años ya tienen una noción de lo que representa , se los tiene que
hablar sin rodeos
Ø
En
hospitalizaciones de personas con enfermedad terminal no es adecuado engañarlos
diciendo que se va a curar.
o LA
ADOPCIÓN
Ø
pueden
presentar carencias en el plano afectivo
o LAS
HOSPITALIZACIONES
Ø
Cuando
es el propio niño quien está hospitalizado , esto implica estar fuera del
entorno familiar , en un espacio extraño , esto puede hacer que pasen momentos
de angustia , miedo y soledad
No hay comentarios:
Publicar un comentario