El periodo de adaptación es el lapso que transcurre desde
que se produce la incorporación del niño al centro hasta que se encuentra
plenamente integrado en él.
¿Cómo afrontar el
periodo de adaptación?
- Es importante que el niño conozca el
entorno y adquiera confianza.
- Para las madres y padres, dejar a su hijo
en la escuela es angustioso.
- El periodo de adaptación es básico para los
educadores.
Secuencia de actuaciones:
- Merienda en la escuela.
- Acompañamiento inicial
- Acompañamiento esporádico
- Adaptación completa
Todo el proceso de adaptación debe ir transcurriendo en
estrecha comunicación y colaboración entre familias y escuela.
Dificultades en el proceso de adaptación:
- Por motivos laborales que lo impiden.
- Porque el niño enferme durante el periodo de adaptación.
- Que la propia familia dificulte la adaptación.
- Que la madre o el padre se tomen licencias que no les corresponden.
- Incorporaciones a medio curso.

La adaptación en el cambio de curso, será necesaria para
amoldarse a esa nueva realidad, y por ellos, los niños deberán ir entrando de
forma progresiva.
¿Y cuando la madre o
el padre se van?
Dependiendo si se trata de niños que ya asistían a la
escuela durante el curso anterior o no:
- Si son niños veteranos la adaptación es más fácil.
- Si acuden por primera vez, los educadores los acompañarán y les consuelan si es necesario, dándoles abrazos, mimos o cantando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario