viernes, 3 de febrero de 2017

compartir juguetes

Autor

Patricia Salmon Cid

Edad

A partir de 2 años 

Objetivo

.fomentar la solidaridad y compañerismo 
.potenciar la habilidad de dar las gracias 

Materiales

Juguetes 

Descripción

Se mandara a los niños
que traigan al colegio el juguete que más les guste, estos deberán compartirlo con los demás niños, hasta conseguir que todos jueguen con todos.






Descubre los encantos de la naturaleza






Autor

Andrea Sainz- Rozas Gutierrez


Edad


4-6 años


Objetivo

- Sensibilizar de la 
importancia que tiene cuidar la naturaleza.
- Promover el cuidado  por el entorno.
- Valorar el entorno.


Materiales

Recursos naturales del 
entorno


Descripción

Para realizar este actividad debemos hacer previamente una salida a un parque natural para que descubran la gran variedad de elementos que posee. Y les mandaremos que cojan lo que mas les a llamado la atencion para despues en clase realizar esta actividad. 
Consiste en hacerles pregunta por los elementos recogidos, para que poco a poco se conciencien de lo que son y la importnacia que tienen.
Más información

¿Qué harías tú?


Esta actividad la he sacado de http://www.educapeques.com.
Me parecío interesante para trabajar el desarrollo moral aunque originalmente es para trabajar las habilidades sociales, creo que de una forma u otra, en esta actividad están estrechamente unidos y nos da la posibilidad de plantear muchísimas situaciones.




Autor
Marina Mendicute
Edad
A partir de 4 años
Objetivo
Lograr, mediante diferentes situaciones planteadas en las fichas, que los niños piensen en situaciones cotidianas qué es lo correcto, qué no lo es y qué harían ellos.
Materiales
Fichas
Descripción
Se repartirá una ficha a cada niño. Cada una tendrá una situación diferente, de la vida cotidiana, y que se suele dar entre niños. Deberán pensar que harían en cada caso con ayuda del educador.
Más información
Se puede añadir dificultad a la actividad en función de la edad de los niños, mediante situaciones más difíciles de resolver moralmente.

Moral Values


Autor

Andrea Sainz, Andrea De Miguel, Patricia Salmon y Marina Mendicute


Edad


A partir de 3 años

Objetivo

- Favorecer la creatividad e imaginación.
- Estimular el lenguaje extranjero.
- Potenciar el lenguaje gestual.
- Trabajar habilidades como la atención y colaboración.


Materiales


-  Folio.
-  Lápiz.


Descripción

La actividad será en ingles, se realizará en parejas. Consiste en que uno de los miembros de la pareja dibuje sobre un folio el valor que le indique la educadora (anteriormente habremos trabajado los valores) para que el otro miembro lo adivine con el nombre correspondiente del valor en ingles.
También podremos realizar esta misma actividad a través de la mímica.
Los miembros de la pareja se  irán alternando este rol.
Más información
A medida que los niños tengan mas años, se ira añadiendo dificultad.




jueves, 2 de febrero de 2017

¿Por qué es bueno jugar?


Porque a través del juego:
  • Resolvemos conflictos
  • Discernimos juntos
  • Transformamos reglas
  • Aprendemos de lo distinto
  • Recreamos gestos vitales
  • Promovemos normas humanas
  • Emprendemos decisiones creativas
  • Desarrollamos el sentido crítico
  • Buscamos la libertad
  • Toleramos
  • Reconocemos derechos y deberes












Esta información esta sacada de la pagina: Materna.

Mounstruo Espagueti


Blog recomendable.

Un blog que podéis visitar que está relacionado con la educación es Blog del maestro. Podéis pincharle para acceder directamente.
Es un blog muy interesante ya que vienen diversas cosas sobre la educación, que nos pueden servir en todas nuestras asignaturas, además también de servirnos en nuestro día día como personas, para poder aprender valores y enseñarlos a todas las personas que conozcamos, pero sobre todo para trasmitirselos a los niños que en un futuro tendremos en las aulas.
También tienen pagina Facebook " Blog del maestro" donde diariamente cuelgan todo tipo de información muy útil.